Como artista que navega por el vasto mundo de las redes sociales, no puedo evitar compartir mi frustración con un fenómeno particular que ha estado invadiendo nuestras pantallas últimamente: los reels de tendencia. En cada esquina, hay un video que grita: "Artistas: muéstrenme un video...", acompañado de estos sonidos molestos, la misma parafernalia sin exhibiciones emocionales. En esta entrada del blog, quiero expresar mi desagrado por esta tendencia y arrojar luz sobre su impacto en los artistas. Así que, profundicemos en las razones por las que yo, y muchos otros artistas, encontramos estos reels de tendencia poco inspiradores.
1. La pérdida de autenticidad:
Uno de los aspectos fundamentales de ser artista es la capacidad de expresarse con autenticidad. Sin embargo, estos reels de moda suelen priorizar la conformidad y el contenido genérico sobre la originalidad. Se convierte en una carrera por encajar en un molde en lugar de abrazar la individualidad y la expresión artística genuina.
2. La presión para conformarse:
Los artistas nunca deberían sentirse obligados a crear contenido para seguir tendencias o ganar popularidad. Desafortunadamente, estos reels generan una presión innecesaria para conformarse y producir contenido que puede no estar alineado con la verdadera visión o trayectoria artística del artista. Esto frena la creatividad y limita la libertad de explorar y experimentar con diferentes medios y estilos.
3. Sobresaturación de ruido:
Los sonidos y frases pegadizas que acompañan a estos reels de moda pueden resultar abrumadores. Como artista, me resulta difícil concentrarme y sumergirme en el proceso creativo cuando me bombardean con ruido y distracciones constantes. Esto dificulta la creación de arte significativo e introspectivo que conecte con el público a un nivel más profundo.
4. La ilusión del éxito instantáneo:
Si bien estos reels de tendencia pueden brindar un momento fugaz de fama viral, a menudo no se traducen en éxito a largo plazo ni en un reconocimiento genuino para los artistas. Perpetúan la idea errónea de que la popularidad y los seguidores equivalen a talento o valor artístico. Una verdadera apreciación del arte debe basarse en el mérito y la perspectiva única del artista, más que en modas pasajeras.
5. Abrazando viajes artísticos auténticos:
En lugar de sucumbir a la presión de los reels de moda, animo a mis colegas artistas a abrazar sus auténticas trayectorias artísticas. Centrémonos en crear arte significativo y estimulante que refleje nuestras experiencias, emociones y visiones. A través de la autenticidad, podemos conectar verdaderamente con nuestra audiencia y dejar una huella duradera.
Conclusión:
Como artista que valora la autoexpresión y la creatividad genuinas, los videos de moda acompañados de gritos pueden ser bastante desalentadores. Los artistas deben recordar que su arte tiene valor más allá de las tendencias y las sensaciones virales. Recuperemos nuestros caminos artísticos, abracemos la autenticidad y sigamos creando arte que nos llegue al alma y al corazón de quienes aprecian la verdadera expresión creativa.
Recuerden, los artistas no se definen por modas pasajeras, sino por la profundidad y el impacto de sus creaciones. Así que, dejemos de lado el ruido, sigamos nuestra pasión y creemos arte que refleje nuestras voces y experiencias únicas. Juntos, podemos volver a centrarnos en la expresión artística genuina y redefinir el mundo del arte a nuestra manera.
